Breve Historia del Acero


Los primeros utensilios de hierro descubiertos por los arqueólogos en Egipto datan del año 3.000 A.C., y se sabe que antes de esa época se empleaban adornos de hierro. Los griegos ya conocían hacia el 1.000 A.C. la técnica para endurecer armas de hierro mediante tratamiento térmico.

No es sino al término de las Edades del Cobre y Bronce, a las que se atribuye una duración de 500 a 2000 años, que comienza la Edad del Hierro. Hacia el año 1200 A.C. aparece de manera formal en Asia Menor el hierro, dando lugar a las primeras fundiciones, el cual rápidamente tuvo gran aceptación en todo el mundo, dada su superioridad con respecto a los materiales usados hasta entonces tales como el bronce o la piedra tallada.


La Edad de los Metales marca el comienzo de la dominación de los metales de las primeras sociedades sedentarias.


Con la excepción del aluminio, el hierro se encuentra en la naturaleza en cantidades mayores que cualquier otro metal; se explota con métodos relativamente sencillos, y se puede trabajar y transformar tanto como se quiera.

La razón del retraso en la aparición del hierro respecto al bronce hay que buscarla en el elevado punto de fusión del hierro puro, lo que hacía prácticamente imposible que una vez tratados sus minerales se pudiese ofrecer en forma líquida, separado de la escoria.

La evolución tecnológica ha ayudado al hombre a orientar sus esfuerzos en tratar de aumentar la temperatura a la que se sometía el mineral de hierro, por medio de la utilización de hornos en los que se introducía una mezcla de mineral y carbón vegetal, lo que se traducía en un aumento de producción y en la lógica economía del sistema. Esto ha hecho posible la fabricación de acero a gran escala.


La revolución industrial, periodo de cambios y transformaciones.


Hoy en día el acero es un material que es utilizado ampliamente por la sociedad. El acero es un material muy importante para el hombre porque es un material con propiedades mecánicas muy resistentes y a la vez, se puede trabajar en máquinas para su transformación en productos de utilidad.

Además, sus propiedades pueden ser manejadas de acuerdo a las necesidades específicas mediante tratamientos con calor, trabajo mecánico, o mediante aleaciones.


Clasificación de los Metales


Los metales y las aleaciones empleados en la industria y en la construcción pueden dividirse en dos grupos principales:


FERROSO

Contienen hierro como su ingrediente principal; es decir, las numerosas calidades del hierro y el acero.

NO FERROSOS

No contienen hierro. Estos incluyen el aluminio, manganeso, zinc, cobre, plomo y otros elementos metálicos.



Las aleaciones el latón y el bronce, son una combinación de algunos de estos metales No Ferrosos y se les denomina Aleaciones No Ferrosas.


El Acero es básicamente una aleación de hierro que contiene carbono (entre un 0,04% hasta 2.25%). Algunas veces otros elementos de aleación específicos tales como el Cr (Cromo), Ni (Níquel), Mn (Manganeso), Si (Silício) o Vn (Vanadio) se agregan con propósitos determinados.


Existen distintos tipo de acero que se clasifican de acuerdo a los elementos de la aleación.


Aceros al Carbono

Más del 90% de todos los aceros son aceros al carbono. Estos aceros contienen diversas cantidades de carbono y menos del 1,65% de manganeso, el 0,60% de silicio y el 0,60% de cobre.

Los Aceros al carbono se sub-clasifican como:

A. Aceros de bajo carbono: Presentan un contenido de carbono ≤ 0.25%

B. Aceros de medio carbono: Presentan un contenido de carbono > 0.25% ≤ 0.42%

C. Aceros de alto carbono: Presentan un contenido de carbono > 0.42%


Aceros Aleados

Estos aceros contienen una proporción determinada de vanadio, molibdeno y otros elementos, además de cantidades mayores de manganeso, silicio y cobre que los aceros al carbono normales. Estos aceros de aleación se pueden subclasificar en:

ESTRUCTURALES

Son aquellos aceros que se emplean para diversas partes de máquinas, tales como engranajes, ejes y palancas. El contenido de la aleación varía desde 0,25% a un 6%.

PARA HERRAMIENTAS

Aceros de alta calidad que se emplean en herramientas para cortar y modelar metales y no metales.
Por lo tanto, son materiales empleados para cortar y construir herramientas tales como brocas, escariadores, fresas, tarrajas y machos de roscas.

ESPECIALES
Son aquellos aceros que se emplean para diversas partes de máquinas, tales como engranajes, ejes y palancas. El contenido de la aleación varía desde 0,25% a un 6%.



CONTÁCTANOS

Estamos disponibles

Estamos esperando para atender tus ideas y proyectos.

+56 2 2489 3900

www.web.rgm.cl

contacto@rgm.cl


¿SEGUIMOS EN CONTACTO?

Redes Sociales

Únete a nuestras redes sociales para enterarte de toda nuestra actividad, productos e información de tu interés.


RECLAMOS