Chile es reconocido a nivel mundial como un país de alto desarrollo minero, ya que su territorio es rico en yacimientos y depósitos metalíferos, principalmente de cobre, oro, plata, hierro, plomo, zinc y manganeso, gran parte de ellos se encuentran en yacimientos por debajo de la superficie de la tierra. Esta explotación subterránea de minerales es considerada como una de las actividades más riesgosas que el hombre realiza, debido a la problemática de la estabilidad y soporte de las aberturas subterráneas.
La fortificación es la instalación de un elemento de estabilidad al macizo rocoso, que se instala incluido en la roca. Uno de estos elementos son las mallas tejidas de alambre galvanizado con abertura cuadrada de diferentes ancho y diámetro de alambre.
La principal característica de las mallas de fortificación minera FORTMIN® es que son muy flexibles y dependiendo de la configuración de fabricación pueden soportar y absorber una importante cantidad de energía.
En general, las mallas tejidas son usadas para el revestimiento de túneles, adicionándoles elementos de fijación al macizo rocoso con y sin uso de shotcrete.
RGM con su línea FORTMIN® entrega a las empresas mineras una gran variedad de mallas para la fortificación de minas subterráneas de alta calidad y un servicio de tiempo de entrega rápido y confiable.
RGM cuenta con 3 diferentes tamaños de abertura de la malla:
1. Abertura de 100 mm (4”)
2. Abertura de 75 mm (3”)
3. Abertura de 50 mm (2”)
Conjuntamente, estas mallas pueden ser producidas con los siguientes diámetros de alambres:
2. Diámetro: 5,00 mm
2. Diámetro: 4,13 mm
2. Diámetro: 4,06 mm
3. Diámetro: 3,76 mm
4. Diámetro: 3,25 mm
Dentro de la mallas con abertura en 100 mm, encontramos la FORTMIN 100 y la FORTMIN 4515. Estas mallas ha demostrado tener un excelente comportamiento elástico, absorbiendo la energía liberada a través del macizo rocoso y otorgando flexibilidad cuando se usa en forma conjunta con la colocación de pernos de sujeción y proyección de shotcrete. También se encuentran FORTMIN 4419 y FORTMIN 4340 estas mallas son utilizadas en macizos rocosos de mayor estabilidad.
La malla FORTMIN 75 es una mayor de menor peso por metro cuadrado, lo que operacionalmente, la hace más fácil de manipular e instalar. Al tener una luz menor, permite no utilizar shotcret en algunos casos, es la más utilizada en fortificación de labores subterráneas en el mercado chileno
Finalmente, tenemos el grupo de mallas con abertura 50 mm, estas son FORTMIN 2515 , FORTMIN 2419 , FORTMIN 2376 y FORTMIN 2340. Estas mallas tienen una abertura 50% más pequeña en comparación a la malla de abertura 100 mm. Su ventaja consiste en lograr la contención de material de menor granulometría. Es una malla con mayor cantidad de metro cuadrado, por lo cual, es utilizada en túneles donde la roca está severamente dañada. El modelo FORTMIN 2376 es fabricado en un alambre de alto carbón, lo que la hace más rígida pero al mismo tiempo de más resistencia al esfuerzo.
Las mallas FORTMIN® pueden ser producidas con una ancho desde 0,8 mts a 5 mts y un largo estándar de 25 mts, pudiendo fabricar mallas de largo según el requerimiento del cliente. La posibilidad de fabricar rollos a medida, nos ha permitido proveer a la industria de mega rollos de hasta 100 metros de largo.
Las principales funciones que debe cumplir un sistema de fortificación de minas son:
1. Otorgar estabilidad durante la operación.
2. Reforzando el macizo rocoso para fortalecer y permitir que éste se soporte por sí mismo, aminorando de esta forma la fracturación progresiva que sufre.
3. Sostener o adherir fuertemente él o los elementos del sistema de soporte al fondo de la roca estable y prevenir el fracturamiento de roca por efecto de la gravedad.
4. Contener posibles desprendimientos de roca, salvaguardando la vida humana y de equipo técnico de alto valor.
Las mallas FORTMIN deben ser utilizadas con elementos complementarios para su sostenimiento en el macizo rocoso, por lo que recomendamos:
1. Barra helicoidal (o perno) en diámetros de 19mm, 22 mm y 32mm, elementos que se inserta en el macizo rocoso con diferentes grados de acero.
2. Placa o planchuela de sujeción utilizado para el sostenimiento de la malla FORTMIN®.
3. Tuerca de fijación, elemento colocado en la barra helicoidal y que permite el mantenimiento de la placa de sujeción en su lugar.
4. Cabeza de Expansión (patentada), que permite el anclaje y fija la barra helicoidal en el macizo rocoso.