Chile es un país de terrenos montañosos a lo largo de toda su geografía, lo cual provoca que se deba construir un gran número de taludes.
Las caídas y movimientos de tierra de estos taludes es muy común, causando un riesgo en caminos, autopistas, casas, edificios y estructuras que se encuentran cercanas a ellas.
Para minimizar este riesgo se utilizan mallas de acero para contener y proporcionar protección de las superficies de estos taludes de rocas. Estas mallas son colocadas en forma envolvente a las pendientes con la finalidad de controlar el movimiento descendente de las rocas.
Nuestra empresa cuenta con 2 grandes grupos de mallas, las mallas de denominación 100 (abertura 100 mm) y las mallas de denominación 50 (abertura 50 mm). En una única versión, contamos con la malla de denominación 75 (abertura 75 mm).
RGM con su línea FORTMIN® proporciona al mercado una gran variedad de mallas para la fortificación de taludes con un servicio de alta calidad, tiempos de entrega rápidos y confiables, además de una atención especializada para cada proyecto.
1. Controlar la erosión superficial, están diseñadas para minimizar y/o eliminar los efectos de las fuerzas erosivas del agua.
2. Reforzar y sujetar las capas superficiales del suelo.
3. Proteger frente a desprendimientos y deslizamientos.
4. Crear microclima favorable para la vegetación.
5. Mejorar las propiedades del suelo, favoreciendo el desarrollo de la vegetación.
Las mallas para contención de taludes pueden utilizarse de manera conjunta con la malla hexagonal en ¾” con el objetivo de contener sedimentos de menor granulometría.
Nuestras mallas, con el fin de lograr una estabilización mayor, deben utilizarse con pernos en forma sistemática, para no requerir de un sistema adicional, como es la proyección de shotcret.
Hoy en día, la importancia de utilizar insumos y productos que sean favorables y amigables con el medio ambiente, han originado un aumento en la compra de estos productos que posibilitan la revegetación de las superficies intervenidas.